Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Gustavo Petro enfrentará juicio de pérdida de investidura

El alcalde de Bogotá Gustavo Petro, deberá presentarse el próximo martes 24 de julio ante el Consejo de Estado, donde rendirá testimonio en la audiencia que se le adelantará de pérdida de investidura.

La audiencia se llevará a cabo ante la Sala Plena del Consejo de Estado donde el burgomaestre enfrentará un juicio por haber ejercido tanto como senador y como alcalde mayor de la ciudad pese a haber sido condenado penalmente.

Los hechos por los que Petro es citado, se remontan al pasado 4 de noviembre, fecha en la que el concejal Orlando Parada demandó la inscripción del ahora alcalde, por considerar que estaba inhabilitado, ya que el dirigente político fue condenado a un año y medio de cárcel en el año 1985, por un juez penal militar que lo encontró culpable de porte ilegal de armas cuando militaba en el extinto Movimiento Revolucionario M-19.

Por su parte el dirigente argumenta que los anteriores delitos ocurrieron durante la movilización del grupo insurgente al que pertenecía, pero que las negociaciones de paz que derivaron en la movilización del M-19 lo llevaron a una amnistía, que significaba el perdón judicial de los crímenes que se les imputaban a los exguerrileros.

Cabe agregar que el proceso penal que se adelantó contra Petro Urrego, se encuentra extraviado y solo se conocen tres folios dentro de la minuta en dicho trámite judicial.

Los comentarios están cerrados.