Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Minminas afirma que presentarán reforma al Código Minero

El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, confirmó que pese a los problemas que acarreó la polémica Reforma a la Justicia, el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso la reforma al Código Minero.

Luego de dos años de que la Corte Constitucional tumbara el Código Minero por falta de consultas previas a las comunidades afrocolombianas e indígenas, la idea será retomada por el Gobierno.

El texto final del proyecto será entregado a la mesa de concertación de las minorías étnicas, donde espera sacar un texto enriquecido, con el visto bueno de las comunidades y así presentarlo al comienzo de la Legislatura 2012-2013.

Esta reforma se enseñará el próximo viernes 20 de julio, donde se expondrá la intención de lograr reorganizar el sector y abrir una puerta a la formalidad de los cientos de pequeños mineros del país.

Cárdenas señaló que la iniciativa legislativa busca darle más herramientas al Estado colombiano para facilitar la formalización, y agregó que esto sirve para que “tengamos unos criterios flexibles de formalización como bajarle los impuestos a las empresa mineras que se formalicen”.