Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Afganas protestan por ejecución filmada de mujer adultera

Al menos 100 mujeres afganas, en su mayoría activistas de la lucha por los derechos femeninos, se manifestaron este miércoles en Kabul para protestar contra la reciente ejecución filmada de una de ellas, acusada de adulterio.

La víctima, identificada como Najiba de 22 años, fue asesinada por disparos delante de un centenar de hombres, reunidos para asistir a su muerte en un pequeño pueblo de la provincia de Parwan, a un centenar de kilómetros al norte de Kabul.

La ejecución tuvo lugar después de que fueran recitados versículos del Corán condenando el adulterio. La ejecución fue saludada con gritos de «viva el islam» y «vivan los muyahidines».

Las autoridades afganas indicaron que los verdugos eran talibanes, habituados a este tipo de castigo cuando estaban en el poder (1996-2001).

«Queremos justicia», gritaban las manifestantes, que desfilaron entre el ministerio de las Mujeres y la plaza Zanbaq, a unos cientos de metros de la presidencia.

«La ejecución de una mujer por los talibanes es un crimen. El gobierno debe hacer todo para poner a los culpables a disposición de los tribunales. Es su deber hacer justicia, estimó Shyikai Karaojail, una parlamentaria.

Las manifestantes también llamaron al presidente Hamid Karzai y a su gobierno a actuar en favor de la causa de las mujeres en lugar de sólo manifestar su emoción por los hechos que las afectan.

Sahar Gul, una adolescente de 15 años, liberada en enero después de haber sido torturada por la familia de su marido durante seis meses en un subterráneo y cuyo caso provocó conmoción mundial, participó en la manifestación, junto a una muchacha con el rostro quemado por el ácido por haber rechazado un matrimonio forzado.

Crímenes odiosos perpetrados contra las mujeres se registran cada mes en Afganistán, sobre todo en el campo, regido por las tradiciones. Según la ONG Oxfam, el 87% de las afganas afirma haber sido víctima de violencia física, sexualy psicológica o de un matrimonio forzado.

La sociedad civil afgana acusa a su gobierno de duplicidad, denunciando el hecho de que reivindica la causa de las mujeres para «seguir recibiendo» ayuda internacional, pero escuchando «en la práctica» las «demandas de los elementos extremistas».

A comienzos de marzo, el presidente Hamid Karzai apoyó al Consejo de los ulemas, la más alta autoridad religiosa, cuando éste declaró que «el hombre el fundamental y la mujer es secundaria».

Santa Fe con agencia AFP

Los comentarios están cerrados.