Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Órden Público Tema del Día

Encuentran avión Super Tucano derribado en Cauca

La Fuerza Aérea Colombiana confirmó el hallazgo del avión Super Tucano que habia sido declarado desaparecido el día anterior cuando adelantaba operaciones contra las Farc en el departamento del Cauca, con motivo de la visita del presidente Juan Manuel Santos al municipio de Toribío.

El comandante de la FAC, general Tito Saul Pinilla, confirmó igualmente que los dos tripulantes de la aeronave murieron en el accidente.

Ellos son el teniente Andrés Serrano Lemus y el tripulante Óscar Raúl Castillo Moncaleano, ambos integrantes del Comando Aéreo de Transporte Militar número tres con sede en Cali.

Sobre las causas del accidente de la aeronave, no hay ninguna información oficial, pues ni la Policia ni el Ejército han podido ingresar al sector, debido a que en la misma hay gran actividad de la guerrilla de las Farc.

El general Padilla indicó que una patrulla que intentó penetrar al área fue atacada a tiros.

Además señalo que los guerrilleros minaron toda el área alrededor del avión.

La aeronave fue avistada en zona rural del municipio de Jambaló, hacia la cual partió esta mañana una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja, pues en la zona hay gran actividad de la guerrilla de las Farc.

Más temprano, el mismo comandante de la Fuerza Aérea de Colombia, general Tito Saúl Pinilla descartó que el avión haya sido derribado por la guerrilla.

El oficial indicó que las posibilidades de que haya sido derribado son muy mínimas debido a “las alturas” a las cuales maniobran este tipo de aeronaves.

El general Pinilla advirtió que para tumbar un avión Super Tucano se necesitan armamentos de sistemas avanzados , como misiles tierra-aire, que no solo son difíciles de adquirir, sino también de mantener y de manipular.

De hecho el comandante de la Fuerza Aérea consideró totalmente improbable que las Farc tengan este tipo de armamento.

En torno a la hipótesis de que el avión Tucano podría haber sido impactado por una cortina de fuego, que es una estrategia que habitualmente utiliza la guerrilla para tratar de derribar helicópteros, el oficial dijo que es poco probable, no solo por la altitud, sino también por la velocidad a la cual avanzan en sus operaciones.

Por ahora- dijo el general Pinilla—mientras no sea ubicado, para la Fuerza Aérea Colombiana, el avión sigue desaparecido, al igual que los tripulantes.