De acuerdo con el reporte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre la Portabilidad Numérica Móvil -acumulado de agosto de 2011 a junio de 2012-, Movistar arrojó un balance positivo en portación de pospago, ganando más de 52 mil clientes que representaron ingresos para la compañía por cerca de $2.800 millones.
“Los clientes de pospago que han decidido portarse a Movistar son de alto valor. Nos prefieren porque tenemos un mejor servicio al cliente, ofertas convergentes y planes innovadores muy competitivos en el mercado”, señaló, Luis Germán Peña, Director de Mercadeo de segmentos de Movistar.
El informe del primer trimestre de 2012 emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio, señala que Movistar es el operador celular en Colombia que presenta el menor número de reclamos con tan solo 224 por cada millón de clientes, todo esto basado en la mejora continua de los procesos y las inversiones tecnológicas en soluciones para los clientes.
En materia de portabilidad en prepago la empresa logró atraer a 12 mil clientes. En este punto hay que recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), está investigando el inusitado crecimiento de las portaciones en prepago observado en nuestro principal competidor.
Movistar denunció que Comcel está realizando portaciones masivas y atípicas de SIM de Movistar adquiridas en prepago que distorsionan la información pública, (las estadísticas) del proceso de portabilidad.
En su momento, también se denunció que Comcel, en reiteradas ocasiones, no ha enviado –a sus clientes que solicitan portación a Movistar- el respectivo SMS con el NIP (Número de Identificación Personal) de confirmación de la portación. Al respecto, la SIC ya ordenó a Comcel “cesar inmediatamente las conductas encaminadas a no permitir que los mensajes de texto con el NIP de confirmación lleguen a los usuarios”.
Los comentarios están cerrados.