Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional Panorama Nacional

Gobierno reconoce que indígenas no están vinculados con la guerrilla

El ministro del Interior, Federico Renjifo Vélez, aseguró este viernes que para el Gobierno Nacional las comunidades indígenas del Departamento del Cauca no tienen nada que ver con la guerrilla y confía en que esta población “no se deje permear” por los grupos armados ilegales.

“Nosotros esperamos que la comunidad indígena no se deje permear por la guerrilla. Yo no puedo asegurar que esos [patrocinios] existan, pero pensamos que los indígenas no tienen nada que ver con la guerrilla y por lo tanto tienen que liberarse de ese yugo”, aseveró el jefe de la cartera política.

El ministro Renjifo Vélez reiteró que todos los esfuerzos del Ejecutivo están enfocados en la resolución del conflicto entre la guardia indígena, las propias comunidades, y las fuerzas militares que actualmente operan en Toribío, Miranda y Corinto.

“Estamos en permanente contacto con las comunidades indígenas. A eso fuimos al Cauca, estamos dialogando con ellos, y realmente creemos que lo que vayan a hacer los indígenas en el Cauca – sobre todo los que están ubicados en Toribío – es actuar con la tranquilidad de que la Fuerza Pública los respalda y está para ayudarlos”, explicó el alto funcionario.

El pasado miércoles 11 de julio, el presidente de la República, Juan Manuel Santos realizó en el municipio de Toribío, en el Departamento del Cauca, un Consejo de Ministros para evaluar la situación de orden público en la zona. Entre las medidas adoptadas se destacan el aumento de pie de fuerza en la región, además de una inversión de 500.000 millones de pesos para financiar el ‘Plan Cauca’, recursos que serán destinados a proyectos de educación, salud, acueducto y vías, entre otros.

Los comentarios están cerrados.