Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Salud

Secretaria de Salud enfrenta sanción en primera instancia y dos investigaciones

La Superintendencia Nacional de Salud afirmó que actualmente adelanta tres investigaciones administrativas a la Secretaria de Salud Distrital.

De acuerdo con el ente de control, en primer lugar, la Secretaria enfrenta una investigación por no reportar y reportar extemporáneamente la información financiera en los términos y plazos establecidos en la Circular Única. Frente a esta actuación se sancionó en primera instancia con con 75 salarios mínimos legales mensuales vigentes, proceso que está en términos para interponer los recursos de ley.

La segunda investigación, que se encuentra en su etapa inicial, se lleva a cabo por las presuntas irregularidades en que el Distrito habría incurrido al no programar los recursos correspondientes a los rendimientos financieros, recursos de balance y demás ingresos que se generaron a favor de la subcuenta de régimen subsidiado.

En esta indagación, también se detectaron supuestas irregularidades al no controlar y ejecutar políticas en materia administrativa y financiera frente a las Empresas Sociales del Estado, así como al no asumir la responsabilidad de las funciones como miembro de las juntas directivas de las ESE habilitadas por el Distrito, entre otras presuntas anomalías detectadas.

En cuanto a la cartera, se encontró que el Distrito presuntamente no implementó acciones para evitar su crecimiento ni habría llevado a cabo las actuaciones correspondientes para la recuperación de los recursos adeudados.

Este segundo proceso se encuentra en etapa probatoria de primera instancia.

La tercera investigación, también en etapa de indagación preliminar, se efectuó como resultado de la visita inspectiva realizada con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia y de la verificación del cumplimiento de los componentes financieros, en relación con liquidación de contratos.

En ella se encontró que la Secretaría de Salud del Distrito, presuntamente, al corte del 30 de junio de 2011 presentó deudas por liquidación de los contratos de administración de recursos del Régimen Subsidiado de Salud, suscritos con anterioridad al 1° de abril de 2010 y el pago de las obligaciones generado en estas cuentas.

La Superintendencia Nacional de Salud informa que en cumplimiento de las funciones de Inspección, Vigilancia y Control, se encuentra adelantando, a la vez, acciones específicas sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos del régimen subsidiado y la falta de gestión de las juntas directivas de las E.S.E. en 485 Entidades Territoriales.

Los comentarios están cerrados.