Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Estado no puede declinar en el ejercicio de la soberanía: Procurador Ordoñez

Ante los últimos hechos de orden público presentados en el departamento de Cauca, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, manifestó que “debemos rodear al Ejército Nacional, a las instituciones y al presidente de la República, ya que el Estado no puede declinar el ejercicio de la soberanía en ningún rincón del territorio nacional”.

Subrayó, “no nos digamos mentiras, detrás de todo eso está la instrumentalización de grupos terroristas, de las FARC, de intereses de empresas criminales vinculadas con el narcotráfico y de empresas interesadas en la minería ilegal”, añadiendo que “lo que se está gestando es un despeje territorial que responde a la muy conocida estrategia político-militar de las FARC de dividir a Colombia”.

En este mismo sentido, aseveró el jefe del ente de control que “es necesario distinguir el déficit social del Estado colombiano referente a las necesidades indígenas, las cuales deben ser respondidas adecuadamente, y la actitud de algunos dirigentes indígenas que están poniendo en entredicho el ejercicio de la soberanía del Estado colombiano”. Propuso que “se debe responder con políticas públicas que satisfagan las necesidades sociales incumplidas durante muchos años a los indígenas, pero la autonomía de dichos pueblos y el hecho de tener nuestra constitución pluriétnica no puede poner en entre dicho la soberanía del Estado colombiano”.

Sobre el caso de la presencia del español Baltazar Garzón manifestó que “no puede haber una interlocución porque aquí no hay partes, el Estado colombiano es uno y no vamos a permitir que se inicie un proceso imperceptible de desmoronamiento de nuestra integridad nacional”, agregando que “lo mejor es que el señor Garzón se quede quieto y ojala en España”.

Finalmente, al consultársele al jefe del Ministerio Público sobre los procesos disciplinarios que se están adelantando contra el alcalde municipal Aníbal Gaviria y al señor Luis Alfredo Ramos, aseguró que se están adelantando las investigaciones correspondientes y analizando las pruebas necesarias con el fin de arribar a la verdad de los hechos.

Las declaraciones del doctor Ordóñez Maldonado se produjeron luego de su intervención en el foro “EPS mixta para Antioquia”, que se desarrolla el día de hoy en el Concejo de Medellín.