Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia Nacional Panorama Nacional Tema del Día

Seis miembros de la banda Los Rastrojos fueron capturados por la Policía

Se desmantelaron nueve campamentos de la banda criminal de “Los Rastrojos”, en El Cañón de Las Garrapatas, en límites entre los departamentos de Valle y Chocó. MinDefensa anunció que el operativo dio como resultado la captura de seis de los individuos de esta organización delincuencial que se encontraban en la zona.

Se trata de Leonel Mauricio Vargas Sánchez, alias “Monchino”, cabecilla principal del componente bélico que delinque en esa región del noroccidente colombiano, Hugo Alberto Ibarra Pulgarín, alias “Ibarra”, Jonathan Martínez, alias “Alex”, Jeison Javier Sánchez Peláez, alias “Lizo”, Cristian Humberto Orozco Linares, alias “Ratón” y Miguel Rodríguez Araque, alias “Bola Ocho”, todos mandos medios de la estructura encargada de la custodia de laboratorios y rutas, así como de la seguridad de Carlos Enrique Salazar Guerrero, alias “Guerrero”, máximo jefe de la Bacrim en el Valle del Cauca.

A alias “Monchino”, se le atribuye la participación en homicidios, desapariciones, tráfico de estupefacientes y desplazamientos forzados, cometidos en al menos 15 municipios, incluidos Tuluá, Bolívar, Trujillo, Zarzal, Roldanillo, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Cartago, Versalles, El Cairo y algunos más del sur del Chocó, actividades que por lo general realizaba a través de escuadras de no más de 10 individuos que eran enviados a sitios puntuales en esas poblaciones.

Una vez asegurada el área, los funcionarios de la DIJIN ingresaron al campamento de “Los Rastrojos”, y encontraron ocho construcciones satélite con capacidad para 150 delincuentes. Así mismo, se incautaron 56 fusiles tipo AK-47, M-16, COLT M-4 y FAL, así como 8 mil cartuchos de munición calibre 5.56, 4 lanzagranadas artesanales de 60 milímetros (tipo tatuco), elementos de intendencia, víveres y documentos de interés para la inteligencia policial.

Tanto los capturados como el material fueron puestos a disposición de la Fiscalía 31 seccional de Tuluá. Los detenidos serán procesados por concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Se trató de una Operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), realizada en el cerro Calima, del corregimiento La Zulia, en jurisdicción de Río Frío, en el llamado Cañón de las Garrapatas.