Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

‘Gordo Lindo’ enreda al General Santoyo con la Oficina de Envigado

Ante un fiscal de la Unidad de Justicia y Paz, el excabecilla paramilitar y narcotraficante Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias «Gordo Lindo», aseguró que el general (R) Mauricio Santoyo habría recibido 500 millones de pesos por parte de la «Oficina de Envigado».

En diligencia adelantada entre el 9 y el 13 de julio desde una cárcel de de Miami, Estados Unidos, «Gordo Lindo» habría declarado que el general Santoyo hacía parte de la nómina de la organización sicarial.

Los señalamientos de Zuluaga Lindo, indican que el también exjefe paramilitar alias «Don Berna» habría pagado 500 millones al oficial, a cambio de información acerca de operativos que adelantaba la DEA en su contra.

Por su parte, Mauricio Santoyo se ha declarado inocente en reiteradas ocasiones y durante una diligencia judicial cumplida cumplida en el tribunal de Alexandria, en el Estado de Virginia, se declaró inocente y no aceptó los cargos que le imputa la justicia de los Estados Unidos, en desarrollo de la audiencia .

Tras la decisión de Santoyo de no aceptar los cargos, el tribunal fijó para el próximo once de septiembre el inicio en firme del proceso penal en su contra.

El juez del caso concedió un plazo hasta el 4 de agosto a los abogados del general Santoyo para preparar la defensa y presentar sus alegatos de rigor.

Mientras tanto, en Bogotá la Fiscalía anunció que iniciará un proceso de extinción de dominio de las propiedades del general Santoyo, con base en la resolución de acusación presentada por las autoridades estadounidenses.