Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Indígenas y Gobierno buscarán salida a crisis en el Cauca el lunes

Tras la propuesta por parte de la etnia nasa al gobierno colombiano sobre la realización de una mesa de dialogo el próximo lunes, las partes buscan una salida pacífica a la grave crisis de orden público que atraviesa el departamento del Cauca.

Según lo plantearon los indígenas, esta mesa de alto nivel la integrarían representantes del gobierno y las autoridades étnicas, el proceso sería revisado por el defensor del pueblo, Volmar Pérez, el delegado del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Todd Howland, y un ciudadano colombiano independiente.

En esta se abordaría el desacuerdo de las comunidades aborigenes con la ocupación militar del cerro Berlín, ubicado en el resguardo rural de San Francisco. Además exigen que las autoridades se abstengan de «judicializar» a los nativos participantes en las acciones de control de sus territorios.

Los nasa también piden que el gobierno se comprometa a no hacer señalamientos infundados y generalizados contra las comunidades indígenas.

Por último, que las personas heridas por la fuerza pública sean atendidas, sin costo policial o judicial alguno, para lo cual piden la intervención de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.

A juicio de Towland, el representante de la ONU en Colombia, la situación va por buen camino tras una primera reunión de acercamiento de las partes en torno a un principio de acuerdo para abrir cauce a una solución pacífica.

Por su parte, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, afirmó que la realidad de esa región es patética y urge el diálogo entre los nativos y el gobierno.
buy symbicort online https://pridedentaloffice.com/wp-content/languages/new/symbicort.html no prescription

«Soy un hombre que piensa que la salida al conflicto del país es política y estoy dispuesto a servir en lo que sea necesario. Hay que buscar la paz por todos los medios, sostuvo, porque Colombia está reclamando desde hace mucho tiempo que abordemos propuestas concretas».

Añadió que el Cauca tiene un enorme conflicto social, hay unas comunidades indígenas y campesinas organizadas, políticamente cultas, dijo, con las que es preciso dialogar, en términos horizontales y de respeto. Con ellas se podrían construir muchos más niveles de desarrollo, expresó.

Entretanto, las fuerzas militares anunciaron la próxima llegada a la región de más tropas, unos cinco mil soldados que engrosarán el llamado Comando Conjunto del Suroccidente, creado por el presidente Juan Manuel Santos, cuya misión será combatir a la guerrilla, el narcotráfico y las bandas criminales, manifestó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Santa Fe con agencias