Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

Al Joe nunca se olvida; un año sin el centurión de la noche

Hace un año, se fue uno de los grandes artistas de nuestro país, Alvaro José Arroyo González; su vida fue marcada por los amores, los excesos y descuidos que tuvo el propio artista y que pudieron haber sido evitados.

Sin embargo, para entender la vida del Joe Arroyo, el más prolífico cantante e intérprete de la música nacional de los últimos 50 años, habría que ahondar en dos realidades definitivas de su vida: su salud y su estabilidad emocional, ambas seriamente afectadas por los quebrantos.

El 7 de septiembre de 1983 fue dado por muerto tras sufrir una tiroides retrospectiva que lo mantuvo alejado de los escenarios.4 5 En 2000, estuvo a punto de morir en Barcelona a causa de un coma diabético y una neumonía.
De la misma manera, el ‘Centurión de la Noche’ (como se le conoció) sufrió a lo largo de su vida varias enfermedades que incluyeron hipertiroidismo, diabetes, severas afecciones pulmonares, frecuentes fatigas musculares y complicaciones cardiacas y renales, que fueron las que lo llevaron a la tumba.

Por otra parte, Arroyo recibió duros golpes emocionales que lo arrastraron a un hoyo sin salida: el 31 de octubre de 2001, tras un ataque al corazón, su hija Tania falleció a la edad de 26 años. Luego, el 21 de junio de 2002, murió su madre, Ángela González, y en la mitad de ambas tragedias, el Joe rompió con su más larga y profunda historia de amor: Mary Luz Alonso, quien hoy afirma: «Me equivoqué, cometí errores, dejé a mi negro y ahora lo lamento. Pero sé que él siempre me amó, porque lo dijo muchas veces en los últimos meses y en público, porque nos volvimos a encontrar y, por eso, Jacqueline nos lo prohibió a todos, hasta a sus hijas» (Fechas y discos claves de la vida de Joe Arroyo).

Según Jimmy Peña, amigo personal del Joe y coordinador de las giras de su orquesta en EE. UU., «desde aquella ruptura (con Mary), el hombre perdió el brillo de sus ojos, se volvió un hombre triste, su carrera decayó, en medio de su soledad se juntó con Jacqueline Ramón y, luego, nadie pudo salvarlo».

El legendario Fruko, uno de los mejores amigos del difunto Joe, también declaró: «Desde que se casó con ella nunca pude hablar con mi hermano. Sin explicación alguna, nos separó».

Su primer encuentro real con la música se produjo a los 8 años, en 1963, durante una sesión solemne del colegio santo domingo. es allí donde gana un concurso de canto y entonces lo contrata mincho anaya, director y propietario de la orquesta que amenizaba las noches en el hotel americano, en pleno sector turístico de bocagrande. tentado por los placeres de la vida nocturna, joe escapa de su casa. lo acompañó en esa aventura “nene” real (el nene y sus traviesos).

Su meteórica carrera inicia al lado de fruko y sus tesos y the latin brothers y por último la verdad, sin contar en las agrupaciones que estuvo como invitado. cuando sólo tenía 14 años ya era cantante de fruko. ya para los años ochenta del siglo xx, decide crear su propia banda lo que le costó tiempo y credibilidad, hasta que en 1983, lanza la tan esperada producción, con éxito.

Se lanza al ruedo convaleciente, para consagrarse en 1984, en el carnaval de barranquilla, con el congo de oro en la canción el palo. en 1989, recibe el premio a mejor orquesta y mejor cantante de la feria de cali e inicia giras por europa y américa aferrándose a dios y cambiando su estilo de vida.

En total, ganó 8 congos de oro, y 2 super congos de oro, sin contar la mención especial en 1999, donde es elegido el artista del milenio del carnaval; como si ello fuera poco, ha obtenido múltiples discos de oro y platino, el cacique de oro, el mundo de oro y el premio aplauso 1992.

El joe, se convirtió en el principal exponente de una salsa típicamente colombiana, tras grabar más de veinte discos como cantante solista y director de la orquesta la verdad, todo un orgullo para Colombia.