Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política Tema del Día

Programa De Cero a Siempre atenderá 737 mil niños en el 2012

Imagen de archivo

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el 2011 la iniciativa benefició a 589 mil 826 menores y se espera aumentar esa cifra en el presente año.

Según el reporte, bajo la estrategia ‘De Cero a Siempre’ se atendieron 589 mil 826 niños y niñas, que representa 24 mil 300 niños y niñas más que en 2010.

Además, se destaca la construcción de 72 jardines, hogares múltiples y centros de desarrollo infantil para la atención a la primera infancia.

El informe también revela que en el 2011 el Bienestar Familiar atendió a más de 2,7 millones de beneficiarios en programas dirigidos a la primera infancia, como los hogares comunitarios y los programas de recuperación nutricional, entre otros.

Así mismo, para la vigencia del 2012 se duplicó el presupuesto asignado para programas de primera infancia.

Otros resultados en la gestión del ICBF dirigida a la primera infancia son:

– 77 mil madres comunitarias dedicadas a niños y niñas de la primera infancia en 1.102 municipios. Se han vinculado más de 16 mil agentes educativos en procesos de formación en el modelo de atención integral (2011– mayo 2012).

– Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’: 1 millón 119 mil 269 libros especializados para primera infancia distribuidos en 25 mil 783 bibliotecas, hogares de Bienestar Familiar y centros de desarrollo infantil.

– Puesta en marcha, por primera vez en el país del Sistema de Seguimiento de Vacunación para cada niño y niña.