Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Anuncian comisión especial de la Fiscalía para investigar declaraciones de Piedad Córdoba

La Fiscalía General de la Nación anunció que conformará una comisión especial para abordar los alcances judiaciales que podrían tener las afirmaciones que realizó la senadora Piedad Córdoba en el Cauca, incitando a los indígenas de la región a alzarse en contra de la presencia militar en este departamento.

Según lo anunció el fiscal general, Eduardo Montealegre, “vamos a nombrar un fiscal especial de alto nivel con un grupo de apoyo de muy alto nivel para la investigación y análisis de los hechos que han sido denunciado por el Procurador General de la Nación”.

Por su parte, el Procurador Alejandro Ordoñez señaló, tras conocerse el vídeo donde Córdoba hace un llamado a la resistencia contra la presencia de la Fuerza Pública en el Cauca, “Yo carezco de competencias por tanto la ex senadora no tiene vinculación funcional con ningún órgano público, pero es indudable que la noticia criminal debe ser valorada por el Ente investigador”.

De acuerdo con la Procuraduría, Piedad Córdoba debe ser investigada por los delitos de instigación, asonada, concierto para delinquir y toda serie de conductas que puedan ser objeto de sanción condigna.

Ordoñez agregó que “Allí hay una instigación al delito, una instigación a la asonada, al parecer concierto para delinquir y toda una serie de conductas que pueden ser objeto de investigación y de la sanción condigna en el momento que existan los elementos probatorios”.

Insistió en que las autoridades penales deben asumir inmediatamente su análisis, y agregó “En Colombia nadie tiene un fuero especial para delinquir y que esos actos sean indemnes de la acción del Estado”.

Lo que dijo Piedad

De acuerdo con la transcripción del discurso que registra el video, la exsenadora Piedad Córdoba, hizo las siguientes precisiones:

«Nosotros en marcha patriótica y con una serie de organizaciones tomamos la decisión de dar a conocer internacionalmente este problema …(..) Nosotros vamos a recoger firmas para revocar el mandato a los congresistas e inclusive deberíamos tumbar hasta el Presidente de la República».

«Nos tenemos que organizar, uno no puede llegar a la casa del Presidente de la República y decirle le voy a instalar una base militar aquí sin preguntarle siquiera. Sin saber si la gente está de acuerdo, la gente de esta aquí piensa, toda los que están aquí tienen derecho a opinar, tiene derecho a expresarse».

También dijo: «Le decimos al gobierno de una vez que vamos a resistir hasta donde sea necesario, que vamos a acompañar a la comunidad y que vamos a hacer la toma y hacer que la presencia de la gente continúe, hasta que tengan que llamar a la gente para llegar a un acuerdo, no queremos más guerra, no queremos bases militares y sobre todo no queremos que enfrenten a la comunidad con el argumento de una base militar».
Finalmente Córdoba expresó:

«Marcha patriótica patrióticamente acompaña el esfuerzo de ustedes y lo más importante es que nosotros estamos dispuestos a llegar hasta el final buscando recuperar no solo las tierras sino la tranquilidad».

Los comentarios están cerrados.