Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Cayó banda que habría estafado a 137 compradores de taxis en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de cuatro personas quienes integraban una red dedicada a estafar a incautos compradores de vehículos tipo taxi, quienes habrían engañado al menos a 137 personas en la capital de la república.

De acuerdo con las autoridades, los capturados quienes fueron aprehendidos durante diligencia realizada al local denominado “TAXIMAX”, todas integrantes de la misma familia, fueron identificados como Erika Murillo Vargas, Julieth Paola Corte Moreno, Hector Elias Cortes Moreno Vargas, Ricardo Cortes Moreno, quienes realizaban las estafas haciendo uso de concesionarios legalmsente constituidos.

Según indican los testimonios de los denunciantes, el modus operandi de estas personas se basaba en la creación de concesionarios, que cumplían con todos los requerimientos legales, en donde comercializaban vehículos entre ellos taxis y cupos para los mismos.

Cuando sus víctimas llegaban al sitio ya fuera para comprar, vender o entregar su vehículo como parte de pago iniciaban la creación de la documentación con contratos abiertos para cualquier tramite de traspasos a terceras personas.

Una vez la empresa tenía en sus manos los papeles necesarios y hacer varios tramites de estafa disolvían dicha unión o simplemente desaparecían para evitar ser contactados directamente por sus víctimas pero no dejaban de operar en otros locales del sector con diferentes razones sociales.

Los comentarios están cerrados.