Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Bogotá sigue con tasa de empleo de un dígito

Entre abril y junio de 2012 la tasa de desempleo de Bogotá se ubicó en 9,7%, cifra levemente superior a la registrada durante el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 9,6%. Así, la Capital del país registra la cuarta menor tasa del país.

El Secretario Distrital de Desarrollo Económico, Carlos Simancas, afirmó que, “Bogotá continúa con tasas de desempleo de un dígito, con la mayor proporción de personas ocupadas del país y la mayor presión del mercado”. Ahora bien, aclaró que, “dependiendo del impacto que la crisis internacional tenga sobre la economía bogotana, esta tasa de desempleo podría mantenerse en un dígito o no hasta final del año”.

No obstante, de acuerdo con las cifras dadas a conocer hoy por el DANE, sobresale el mejoramiento de los indicadores de la calidad del empleo en Bogotá, sin duda el mayor reto en la materia laboral.

En este sentido, Simancas destacó que, “en términos de trabajo decente y digno, las cifras son sinónimo de noticias positivas. De los 161 mil nuevos ocupados, el 85% estuvo asociado a trabajo asalariado, con mejores condiciones laborales”.

En detalle, el tejido productivo generó 137 mil nuevos puestos de trabajo asalariado, un crecimiento de 6,6% frente al mismo periodo de 2011, que se sumaron a los 24 mil de trabajo no asalariado. La mayoría de estos 161 mil nuevos ocupados se ubicaron en actividades de servicios, construcción y transporte, almacenamiento y comunicaciones.

Los comentarios están cerrados.