Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia finaliza su presidencia temporal en la CAN

De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo de Cartagena Colombia traspasó ayer a Ecuador la Presidencia Pro Témpore, responsabilidad que venía asumiendo desde hace un año, con grandes aportes para este mecanismo subregional.

El traspaso se realizó durante la XXXV Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de Ministros de Comercio de la Comunidad Andina (CAN), en modalidad de videoconferencia.

Así lo anunció el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados quien destacó el papel desempeñado por Colombia, en su calidad de Presidencia-Pro Témpore de la CAN, tiempo durante el cual desarrolló en el marco de la Comisión un plan de trabajo con el fin de fortalecer y profundizar en su dimensión comercial, el mecanismo de integración andino, en beneficio de los países miembros y de sus agentes económicos.

El plan de trabajo desarrollado por Colombia se basó en cuatro ejes: Priorización de la agenda estratégica andina; perfeccionamiento del mercado subregional en otras áreas, y trabajo conjunto de agencias de promoción y bancos de desarrollo; y desarrollo institucional.

En desarrollo de este plan de trabajo, resaltó el Ministro, se reactivó después de 6 años el Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones – CAPE-. Este Comité se encargó de la organización y realización del Encuentro Empresarial Andino realizado en marzo, en Guayaquil, el cual estuvo dirigido a los sectores de alimentos, textil y confecciones, joyería, metalmecánica, plásticos, manufacturas de madera y cuero y productos farmacéuticos.

Díaz Granados destacó también que dentro del período de Presidencia temporal de Colombia en la CAN, se celebraron diversas reuniones de los bancos de desarrollo con la finalidad de realizar un intercambio de experiencias sobre las mejores prácticas de los productos crediticios y programas financieros aplicados en los países miembros, entre otros logros.