Gobierno sancionó ley que reconoce la drogadicción como enfermedad
El presidente Juan Manuel Santos, sancionó la Ley 1566 la cual la primera reconoce la adicción a psicoactivos como un asunto de salud pública, y le da un nuevo entorno a la lucha contra el narcotráfico en el país.
Por su parte, el senador Juan Manuel Galán, gestor de la norma, la Ley 1556 «reconoce la enfermedad y garantiza el tratamiento integral».
De acuerdo con la nueva normatividad, el estado reconocerá «que el consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas es un asunto de salud pública y bienestar de la familia, la comunidad y los individuos».
Así, estipula que las personas que padecen algún tipo de adicción deben ser tratados como enfermos por lo que tienen derecho a recibir «atención integral por parte del Estado», por lo que hará parte del Plan Obligatorio de Salud (POS) y no podrá ser cobrada por parte de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS).
Durante la etapa de implementación de la Ley, esta será aplicada principalmente a menores de edad y posteriormente se ampliará a los adictos.
Los comentarios están cerrados.