Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Incremento de velocidad y comparendos dejó primer mes de nuevo pico y placa en Bogotá

Luego de cumplirse un mes de aplicación del nuevo modelo de ‘pico y placa’, por números pares e impares, la Secretaría de Movilidad indicó que incrementó la velocidad en diferentes vías de la ciudad, pero el mayor número de comparendos impuestos por las autoridades se registró por infringir esta restricción.

La velocidad de recorrido que se registró en promedio para la zona con restricción en el periodo pico de la mañana corresponde a 27.2 km/h que comparado con el promedio de velocidad para la ciudad en el año 2011, representa un incremento del 17%. Igualmente para el periodo pico de la tarde, la velocidad promedio registrada sobre los diferentes corredores fue de 25.3 km/h lo que representó un incremento del 28% respecto al valor promedio de velocidad en el periodo pico de la tarde durante el año 2011.

A pesar que la velocidad promedio del periodo valle o periodo sin restricción fue menor que las de los periodos pico de la mañana y de la tarde, representó un incremento del 13% frente a la velocidad promedio registrada en el periodo valle en el 2011.

En promedio para el primer mes de modificación de la medida, el volumen vehicular en el periodo pico de la mañana disminuyó en un 8%, mientras que en las horas valle o periodo sin restricción el número de vehículos mixtos incremento en un 3%. Para el periodo pico de la tarde, el registro de volúmenes vehiculares permite observar una reducción promedio del 1% en todas las estaciones aforadas durante el primer mes.

La causa de mayor incumplimiento a las normas de tránsito en el último mes, ha sido por ‘pico y placa’ de vehículos particulares y estacionamiento indebido de vehículos automotores en sitios prohibidos, de estos últimos, se impusieron 3.063 comparendos, de ellos 2.067 son comparendos electrónicos.