Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día

No se remuneraría algo nuevo sino de una forma distinta: CREG

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se pronunció sobre las declaraciones emitidas por el senador Carlos Alberto Baena, quien dijo que “los ciudadanos tendrían que pagar servicio de luz, aún sin usarla”.

Germán Castro Ferreira, director de la CREG, señaló que “no entiende por qué salen esas especulaciones de que los recibos podrían subir en 5 o 10 mil pesos. Nosotros ni siquiera tenemos esos cálculos”.

Además afirmó que desde el año 2007 el Gobierno Nacional estableció, en el Decreto 387, que los usuarios de energía eléctrica deben pagar un cargo fijo y un margen de comercialización.

Castro explicó que ese costo fijo corresponde a la gestión que la empresa de energía realiza para establecer el valor de la factura de cada hogar. “Así se mantengan los predios vacíos, de todos modos hay que ir a leerle el medidor, hay que verificar que está vacío y que no está consumiendo”, aclaró el Director de la CREG.

Desde hace cinco años, el Gobierno Nacional decretó que en ese costo de comercialización, que es una de las partes de cobro de la energía eléctrica, se incluye la lectura de los medidores, la facturación y la atención a los usuarios.

«Con el cargo fijo propuesto no se pagarán nuevos costos. Los costos de comercialización, que hoy se cobran por cada kilovatio hora consumido, se desagregarían en un cargo fijo y uno variable. Es decir, no se remuneraría algo nuevo sino de una forma distinta», agregó.

Los comentarios están cerrados.