Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cultura Tema del Día

Alcaldía lanza circuitos artísticos por las localidades

En el cumpleaños 474 de Bogotá, la Alcaldía Mayor inaugura el programa ‘Cultura en Común’, una iniciativa que busca la formación de públicos en las Localidades de Antonio Nariño, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén y Usme.

Lo mejor de la danza, la música, la literatura, el cine y el teatro llegará a partir del sábado 4 de agosto a ocho Localidades de la Ciudad, mediante el Programa Cultura en Común, que busca descentralizar la oferta cultural en la ciudad, fomentando el uso de escenarios locales y ampliando la Red de Escenarios públicos de la Capital.

«Pretendemos generar hábitos culturales en las comunidades, formar nuevos públicos en las diferentes áreas artísticas y fomentar el sentido de pertenencia hacia los espacios físicos de sus localidades», afirma Marta Bustos, Directora de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

‘Cultura en Común’ tendrá programación permanente todos los sábados a las 4:00 p.m y los domingos a las 11:00 a.m, de manera simultánea en siete de los ocho escenarios del programa con entrada totalmente gratuita.

La iniciativa tendrá como escenarios: Arborizadora Alta en Ciudad Bolívar; La Victoria en San Cristóbal; Lourdes en la Localidad de Santa Fe; Servitá en Usaquén; el Centro de Desarrollo Comunitario Julio Cesar Sánchez García en la Localidad de Usme; Centro de Desarrollo Comunitario Lago Timiza en Kennedy; el Centro de Desarrollo Comunitario El Porvenir en la Localidad de Bosa, y el Teatro Villa Mayor, espacio en convenio con la Alcaldía Local de Antonio Nariño.

Los comentarios están cerrados.