Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Bogotá generará 14 millones de metros cúbicos de escombros

De esa cantidad 5.949.600 los generará el sector público y 8.083.150 el privado. Por ello, el Distrito toma medidas para avanzar en la utilización de técnicas modernas de aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos de construcción y demolición.

La Administración Distrital afirmó en el Concejo que se encuentra trabajando en el Sistema para la Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos en la ciudad en el marco de un nuevo enfoque, donde el concepto de «escombros» se transforma hacia el de Residuos de Construcción y Demolición – RCD y el de «escombreras» hacia sitios de manejo integral de dichos residuos.

Entre los tipos de residuos que se consideran «escombros» ahora Residuos de Construcción y Demolición – RCD, están los originados por excavación, demolición y sedimentos. Para el manejo de estos elementos existen tres procesos: Recolección (transporte), aprovechamiento y/o tratamiento y disposición final que se hace en las «escombreras» ahora sitios para el manejo integral de residuos de construcción y demolición.

En este proceso existen unas infraestructuras que aportan en la cadena de gestión y manejo integral de residuos sólidos a través de los centros de acopio, las plantas de trituración, plantas de aprovechamiento y sitios para el manejo integral de residuos de construcción y demolición.

Según el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá existen tres sitios determinados para la localización de escombreras o nivelaciones topográficas controladas, Cantarrana en Usme con una capacidad máxima de 40 millones de mts3, Carabineros en Ciudad Bolívar con 1 millón de mts3 y Osorio en la localidad de Kennedy con 2 millones 500 mil mts3.

Por ello, con el propósito de optimizar la localización de las zonas para el manejo integral de residuos de construcción y demolición en la ciudad, la Administración Distrital se encuentra adelantando los estudios técnicos y ambientales necesarios para garantizar la provisión de sitios (actuales y futuros) para el aprovechamiento, tratamiento, selección y disposición final de los RCD.

Igualmente, la Secretaría Distrital de Ambiente, adelanta la elaboración de un proyecto de decreto para regular el manejo integral de los RCD en la ciudad. Así se busca disminuir el impacto ambiental derivado de la generación de RCD, residuos peligrosos y residuos orgánicos a través del diseño e implementación de acciones integrales de gestión y control que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida, definidas en el Plan de Desarrollo.

Entre esas acciones se encuentran la utilización de técnicas modernas de aprovechamiento, tratamiento y disposición final de Residuos de Construcción y Demolición – RCD en Bogotá.