Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Justicia Panorama Nacional Tema del Día

El Ejército no ha sido invasor: comandante de las FFMM

El general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Armadas, se pronunció ante la decisión de la Corte de retirar a los uniformados de los territorios indígenas.

“Tiene que quedar claro que el Ejército y la Fuerzas Armadas nunca han sido invasores. Estamos allá porque hubo acuerdos con el gobierno municipal y departamental. Nosotros debemos responder por la seguridad de ese sector de la patria y porque hay una amenaza, en donde delinquen varios frentes de las Farc, hay bandas criminales y es un deber constitucional del Ejército de ese sector proteger a los indígenas, etnias y campesinos que viven sobre el río Guaviare», dijo el general Navas.

Con el auto 173 de 2012, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Defensa que retire las bases militares ubicadas en los territorios ancestrales de los pueblos indígenas Jiw y Nukak, asentados en Meta y Guaviare.

De acuerdo con el auto, el cual aborda medidas cautelares para devolver los terrenos que hacen parte del resguardo indígena de los Jiw, en zona rural San José del Guaviare, la Cartera de Defensa tendrá un plazo de seis meses para desalojar la zona.

La figura, ordena que el proceso sea verificado por la Defensoría del Pueblo, la Pastoral Social y la oficial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados.

En esa zona, se encuentra ubicado un batallón adscrito a las Fuerzas Especiales de infantería de Marina.
Por su parte, El Ministro de Defensa, Juan carlos Pinzón anunció hoy que la cartera bajo su cargo apelará el fallo proferido por la Corte Constitucional.

Y agregó que la sentencia afecta el desarrollo de las funciones de la Escuela de Fuerzas Especiales, ubicada en el sector del Barrancon, zona rural del departamento del Guaviare en el sur del país, donde esta unidad militar que adelanta labores de acercamiento con la poblacion indígena.

Los comentarios están cerrados.