Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

El costo de vida de los colombianos bajó en julio de 2012

El DANE anunció que el costo de vida del mes anterior fue de – 0,02 por ciento, inferior en 0,16 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes del 2011, cuando llegó a 0,14 por ciento.

De otro lado, la inflación en el primer semestre de este año se ubicó en el 1,98 por ciento; y la anual, de julio del 2011 a julio de 2012, fue del 3,03 por ciento.

El ente estadístico reveló que Sincelejo registró la mayor variación en los precios con el 0,43 por ciento, mientras que Cali fue la ciudad con una variación negativa de menos 0,38 por ciento.

Bogotá, por su parte, quedó con -0,08 por ciento, posicionándose como la cuarta ciudad con mayor variación negativa en los precios en julio.

Los alimentos presentaron las menores variaciones correspondientes a cereales y productos de panadería con 0,98 por ciento, lácteos, grasas y huevos, menos 0,41 por ciento y alimentos varios menos 0,23 por ciento.
Otros rubros con variaciones menores fueron vivienda con los subgrupos correspondientes a gas y servicios públicos con menos 1,49 por ciento, utensilios domésticos menos 0,21 por ciento y aparatos domésticos menos 0,08 por ciento.

Según el DANE, los grupos que presentaron variaciones superiores a la inflación del séptimo mes son en su orden diversión 0,27 por ciento, salud 0,23 por ciento, transporte 0,18 por ciento, vestuario 0,11 por ciento, otros gastos 0,09 por ciento y educación 0,01 por ciento.