Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Indígenas del Cauca marcharán a Popayán para pedir reinstalación de mesas de diálogo con el Gobierno

El Consejo Regional Indígena del Cauca convocó una movilización para pedirle al Gobierno Nacional reanudar las conversaciones para superar el conflicto en el norte del Cauca.

Cerca de 20 mil indígenas y organizaciones sociales marcharán el próximo viernes 10 de agosto, hacia la capital del departamento, de allí partirán al resguardo La María, en el municipio de Piendamó, donde esperan que se realice una reunión con el Gobierno Nacional el próximo 14 de agosto.

Tras el anuncio, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad en la Gobernación del Cauca, con el fin de evitar que la manifestación bloquee la carretera Panamericana, y de esta manera afectar el tránsito de los nueve mil vehículos que diariamente se movilizan por la vía.

«Nos preocupa enormemente, que se presente una situación como la del año 1999, cuando la vía duró completamente bloqueda por comunidades nativas y campesinas que demandaban el no cumplimiento por el Gobierno Nacional de compromisos sobre tierras e inversión social en veinte municipios», dijo Edith Milena Cabezas, secretaria de Gobierno del Cauca.

El líder indígena Jorge Cuetío, dijo al diario El País que “se espera que en los próximos días también se realice una marcha de los indígenas hasta Bogotá”.

Los diálogos fueron suspendidos el pasado 27 de julio por la ausencia de los ministros del Interior y de Defensa.