Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Lo que Petro propone no tiene efectos preventivos: Procurador Ordoñez

El procurador Alejandro Ordoñez manifestó que la iniciativa del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, de crear centros de rehabilitación para drogodependientes, donde se les suministre narcóticos para combatir la adicción, “nada tiene que ver con las finalidades de cualquier política pública en materia de consumo de drogas”.

Según Ordoñez, lo propuesto por Petro no tiene efectos preventivos y es una idea inconstitucional. “La Constitución señala que se deben hacer políticas públicas con efectos terapéuticos, preventivas, con efectos profilácticos. No se puede prever que se va reducir la violencia, al contrario se está es promoviendo”.

Y agregó que le enviará una carta al mandatario distrital, en la que le recordará que debe respetar la constitución y la ley. «Exagerando un poco podríamos decir que, en esta materia, el Alcalde se la fumó verde”.

Para Gustavo Petro la política antidroga debe ir enfocada en tres aspectos fundamentalmente: la prevención generalizada en la juventud, la rehabilitación con dineros del Estado para todo aquel que voluntariamente lo quiera y la disminución del microtráfico en el país.

“Hacer una política integral en relación a las drogas sincerándola y volviéndola franca y no hipócrita y de doble moral, como es hasta ahora la política antidrogas”

Los comentarios están cerrados.