Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Cuba levanta veto a músicos y cantantes prohibidos en las emisoras de la isla

La noticia se dio a conocer a través del diario oficial, Granma, en el que el Gobierno señaló que terminó con la lista negra de artistas, cuya música no podía emitirse por las frecuencias cubanas.

Celia Cruz y Gloria Estefan son dos de los cantantes que ahora podrán ser escuchados por los cubanos. Aunque la lista nunca fue oficialmente publicada, aquellos músicos que se exiliaron del país y hablaron en contra de la Revolución de 1959, no sonaron nunca más en las radios.

Al menos 50 artistas estaban vetados hace cinco décadas, como el saxofonista Paquito d’Rivera, ganador del Grammy que desertó de Cuba cuando estaba en gira y fue un abierto crítico a Fidel Castro.

Otros de los “prohibidos” era Willy Chirino y el pianista de jazz Bebo Valdés.