Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Incendios forestales afectan cultivos y bosques en 15 municipios de Nariño

440 hectáreas de cultivos, de cuencas hidrográficas y del santuario de flora y fauna del Galeras, se han afectado por incendios forestales que se registran en 15 municipios de Nariño, así lo informó coordinadora del consejo departamental de gestión del riesgo, Lina Dorado González.

En las últimas semanas se han presentado 122 incendios, la mayoría son provocados por pirómanos y otros por campesinos que adelantan la práctica de quema de residuos de cosechas, pero los fuertes vientos y por la temporada seca se extienden hacía cultivos, bosques y a las zonas de reserva natural.

En el momento existen dos incendios forestales activos, uno en el municipio de Cumbal frontera con ecuador, otro en Leiva límites con el Cauca el cual está afectando a tres veredas y se gestiona apoyo nacional para el control por tierra y aire.

En la mayoría de municipios donde se presentan los incendios forestales no existen cuerpos de bomberos voluntarios, ni tienen los equipos técnicos para el control de las conflagraciones, por eso el consejo departamental de gestión del riesgo hizo un llamado a los alcaldes para que organicen la creación de entidades de socorro y adelanten planes de prevención.

En el parque natural y santuario de flora y fauna, ubicado en alrededores del volcán Galeras, el fuego destruyó 20 hectáreas de recursos naturales, entre ellos varias cuencas hidrográficas que suministran agua a sectores rurales del municipio de Pasto.