Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Toreros piden reconsiderar prohibición de la tauromaquia en Bogotá

Los matadores Julián López «El Juli», Sebastián Castella y Luís Bolívar enviaron una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos en la que solicitan “respeto por su labor”.

Además señalaron que la tauromaquia está respaldada por la ley y tiene «unos principios éticos, es respetuosa de los derechos y las libertades».

De acuerdo con la misiva, la prohibición de las corridas de toros afecta la economía colombiana. «Hemos sido solidarios con los más necesitados, hemos aportado nuestro arte para que muchas personas en desgracia tengan la forma de superar sus respectivas adversidades», manifestaron los diestros.

Y denunciaron que parte de la ciudadanía los ha «estigmatizado» y les ha «vulnerado los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre”.

También señalaron que son hacen parte «de una actividad agropecuaria que tiene como único propósito defender y garantizar la existencia de una especie animal, así como del hábitat y el entorno natural en el cual se cría y se desarrolla».

Esta reacción surge debido al anuncio del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien decretó que la Plaza de Toros La Santamaría no sería escenario sino para la cultura y la educación.

“La cultura en sus múltiples manifestaciones no debe exhalar, no debe promover el maltrato animal, el maltrato animal también es un maltrato a la dignidad humana”, afirmó el Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla.

El alcalde Petro solicitó a la Corporación Taurina de Bogotá que en los festejos no se diera muerte al toro, pero la entidad no aceptó, razón por la cual se tomó la determinación de eliminar la “fiesta brava” desde el 15 de junio.

Los comentarios están cerrados.