Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Gobierno Nacional aplicará medidas para mejorar el salario de los caficultores colombianos

El Presidente Juan Manuel Santos aseguró este martes que uno de los objetivos del Gobierno Nacional es mejorar el ingreso del sector cafetero colombiano, y para eso está trabajando en distintos frentes y con la aplicación de varias medidas.

“Estamos haciendo todo lo posible con el Banco de la República para que la revaluación no nos siga golpeando y podamos, a través de la devaluación, ver unos ingresos mayores”, explicó el Mandatario.

Otra de las medidas es mejorar la competitividad a través de la reducción de costos. Y explicó que está en marcha toda una estrategia para mejorar el sector a través de la reducción de costos, con programas de permanencia y sostenibilidad.

Una de las medidas es la renovación de cafetales y las iniciativas de diversificación de cultivos.
“Está el proyecto de germinadores comunitarios, está el programa para mejorar el ingreso, se llama Café y Maíz, y Café y Frijol, que el Comité de Caldas promovió entre los caficultores y no caficultores. Ya se han sembrado más 1.500 hectáreas de maíz dentro de los cafetales y el maíz está al precio más alto de su historia”, reveló el Presidente.

También recordó los programas para promover la producción de cafés especiales, el plan de actualización de los datos cafeteros georeferenciados y el proyecto de mejoramiento de vivienda para los cafeteros.

Por último, señaló que “estamos haciendo todo lo posible con el Banco de la República para que la revaluación no nos siga golpeando y podamos, a través de la devaluación, ver unos ingresos mayores”.

Aseguró que estas medidas son muy importantes porque el aumento en los ingresos de los cafeteros repercute positivamente en toda la economía del país.