Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial Justicia

Investigan al concejal Orlando Parada por cuñas electorales contra Petro

El Consejo Nacional Electoral formuló cargos al concejal de la U, Orlando Parada, por unas cuñas radiales emitidas contra Gustavo Petro, en la pasada campaña electoral a la Alcaldía de Bogotá.

En la resolución 928, del pasado 5 de junio, se acusa a Parada de haber presuntamente vulnerado el buen nombre y la honra del hoy alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, mediante una publicidad política en la que se decía que “era asesino y secuestrador”.

El magistrado José Joaquín Plata, presidente del CNE, manifestó que el máximo castigo que fija la norma es una multa económica y Parada tendrá que rendir descargos.

De acuerdo con el presidente del CNE, el concejal Parada violó los artículos 15 y 21 de la Constitución, y el 35 de la ley 1475 del 2011. Además es investigado porque habría omitido referirse al movimiento al que perteneció el alcalde (M-19), que firmó la paz y se desmovilizó en los 90.

En entrevista con el diario El Tiempo, el concejal Parada señaló que «lo que dije fue que el grupo al que perteneció Petro fue responsable de asesinatos, secuestros y que Bogotá no debía votar por él. En eso, yo me sigo ratificando. Ahí no hubo ninguna calumnia, porque lo hice con el apoyo de la verdad histórica y tengo derecho a la libre expresión».