Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Holguín firmará con Cancilleres de la CPPS acuerdo ambiental en Galapagos

La Canciller María Ángela Holguín viajó a islas Galápagos (Ecuador) para participar en la octava reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico – Sur (CPPS).

En el encuentro, los Cancilleres firmarán el documento: Compromiso de Galápagos para el Siglo XXI, un acuerdo que permitirá materializar el fortalecimiento decidido del organismo regional, que hoy está en condiciones de ayudar a los países miembros a enfrentar los desafíos del Siglo XXI en materia de gestión de los recursos marinos y costeros.

La reunión se realiza en el marco del sexagésimo aniversario de este organismo regional, antecedido de la décima Asamblea Ordinaria de la CPPS y de la segunda Reunión Extraordinaria de la Autoridad General del Plan de Acción del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste, que se desarrolla a esta hora en Galápagos y a la que asiste la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Paula Caballero Gómez, en su calidad de Presidente de la Sección Nacional de la CPPS.

La Comisión Permanente del Pacífico – Sur (CPPS), es el Organismo Regional Marítimo Apropiado para la coordinación de las políticas marítimas de sus Estados Miembros: Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Comenzó a funcionar desde el 18 de agosto de 1952 con la ‘Declaración sobre Zona Marítima’ suscrita en Santiago, por los Gobiernos de Chile, Ecuador y Perú. Colombia se adhirió al Sistema, el 9 de agosto de 1979.