Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Hace un año mataron al joven grafitero Diego Felipe

Gustavo Trejos y Liliana Lizarazo, padres del menor insisten en que ha habido manipulación de las pruebas; anuncian la creación de una fundación para ayudar a víctimas del Estado

Un expediente de 600 páginas donde se pretende aclarar el caso por posible homicidio agravado se convirtió en el centro de atención de la ciudadanía

A las 10:30 de la noche de hoy hace un año, un patrullero de la Policía llamado Wílmer Alarcón disparó por la espalda en una esquina de la calle 116A con 71A, en el norte de la ciudad.

Ese día, Diego Felipe y tres de sus amigos alcanzaron a pintar 18 grafitis sobre la Avenida Boyacá. Alarcón tenía apenas ocho años más que él.

En estos doces meses han sufrido el maltrato a la dignidad de Diego Felipe Becerra Lizarazo, el traslado del caso por homicidio a la justicia penal militar (el cual posteriormente regresó a la Fiscalía General), el encuentro cara a cara con Wílmer Alarcón durante la audiencia de imputación de cargos y, ahora, todo el proceso en el que se han atrevido a pedir investigación a la Policía por posible manipulación de las pruebas y alteración de la escena del crimen.

Uno de los capítulos que más polémica han generado en la triste historia del grafiterito de 16 años que fue muerto a manos de un patrullero de la Policía es el señalamiento de la abogada de la familia de la víctima, llamada Miriam Pachón, en el sentido de que en el caso presuntamente se habría cometido manipulación de las pruebas y alteración de la escena del crimen. Puntualmente, la jurista ha responsabilizado al entonces comandante de la Policía Metropolitana, general Francisco Patiño, de haber supuestamente convencido al conductor de la buseta atracada el día anterior a la muerte de Diego Felipe Becerra de declarar en contra del muchacho.

Los comentarios están cerrados.