Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Anuncian plan para ampliar ruta ambiental La Calera-Bogotá

Un proyecto para ampliar a dos carriles e incluir una ciclorruta en la vía existente entre la carrera 7 con calle 153, que se conecta con La Calera, adelantarían la Nación, el departamento de Cundinamarca y el Distrito Capital.

Así lo dio a conocer el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz quien resaltó la importancia del proyecto para la movilidad en el sector, tras la visita adelantada recientemente por el Mandatario Departamental, el secretario de Planeación Distrital, Gerardo Ardila y representantes de la CAR, entre otros, con el propósito de evaluar la propuesta.

“Hemos hecho un recorrido importante por la carrera 7 con calle 153 hasta La Calera para revisar las propuestas que se han presentado por parte de una asociación público – privada y ha sido muy interesante este proyecto, que se le presentará oficialmente a la Corporación Autónoma Regional, CAR, al Distrito Capital y a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI”, dijo el mandatario de los cundinamarqueses.

Cruz Vargas, dio a conocer que la gran ventaja de este proyecto es que va por un trazado existente, y que no requiere de una intervención ambiental. Adicionalmente, agregó, ”constará de una vía con dos carriles y una ciclorruta adosada a la vía la cual se construirá de acuerdo con los requerimientos ambientales”.El gobernador de Cundinamarca señaló que la obra también permitiría que el tráfico liviano transite para facilitarles un acceso de los habitantes de La Calera a Bogotá y viceversa.
“Espero que en los próximos meses podamos obtener los permisos y licencias ambientales correspondientes, de tal manera que se pueda iniciar esa obra que se construiría en aproximadamente 12 meses, a más tardar, por cuanto las intervenciones serían mínimas y generaría un gran desarrollo al sector”, reiteró Cruz.

La financiación del proyecto seria a través de un peaje que se colocaría en un solo sentido para que no haya diferencias con el peaje de Patios- La Calera y con base en ello se harían las inversiones correspondientes. Se estima que la inversión de la obra alcanzaría los $25 mil millones, que podría financiarse con el solo peaje sin invertir recursos públicos.

Los comentarios están cerrados.