Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Política

Aumenta percepción de inseguridad en Bogotá

Bogotá figura entre las ciudades con más alta percepción de inseguridad por parte de sus habitantes, según una encuesta realizada por la firma YanHass.

La capital de la república ocupa la cuarta posición de las ciudades que sus habitantes consideran como “muy inseguras”, después de Cali, Pasto y Barranquilla.

Concretamente, un 43, 7 de los ciudadanos consultados calificó a Bogotá como “muy insegura”.

En el sondeo se interrogó a 1.100 personas de Bogotá y 10 capitales de departamento y el 18,5 por ciento de los consulados que su ciudad es «muy segura», casi tres puntos porcentuales más, puesto que en el mes de mayo solo el 15,1 tenía esa percepción.

El porcentaje de quienes consideran que su ciudad es «muy insegura» se redujo, pues pasó del 43,3 por ciento en mayo al 41,1 en julio.

Las ciudades en las cuales los habitantes afirman sentirse más seguros, son Manizales y Pereira, ambas con el 36,8 por ciento; Ibagué, con 28,8; y Bucaramanga, con 27,4.

El estudio, que abarcó del estrato 2 al 6, reflejó que es el 3 el que tiene una mayor percepción de inseguridad: el 49,3 por ciento calificó su ciudad como «muy insegura».

Esa opinión, en los estratos 5 y 6, solo la tiene el 26,3 por ciento.

Los comentarios están cerrados.