Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Exportaciones bogotanas crecieron 6,4% en primer semestre 2012

Las exportaciones de Bogotá durante los primeros seis meses de 2012 llegaron a 1.880 millones de dólares, lo que significa un incremento del 6,4% con respecto al mismo periodo de 2011, cuando se ubicaron en 1.767 millones de dólares.

Según el análisis del Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico -SDDE-, con base en cifras de la DIAN, las cifras evidencian una disminución en el ritmo de crecimiento de las ventas externas respecto al promedio, si se tiene en cuenta que el crecimiento para igual lapso de tiempo de 2011 fue de 18,6%.

Este descenso en el ritmo de crecimiento de las ventas externas obedece en gran medida a las menores compras por parte de dos de los principales socios comerciales de Bogotá: La Unión Europea (-30,8%) y los Estados Unidos (-13,5%), ambos sumidos en una crisis económica, que ha afectado el comercio exterior de éstos con las demás regiones del mundo. Específicamente, se encuentra que el crecimiento de las ventas externas de la ciudad no fue mayor debido a la contracción en las exportaciones de alimentos y bebidas (39,2%), vehículos automotores (-44,4%), actividades de edición (-13,5%) y bienes agrícolas (-1%).

La disminución en las ventas de alimentos y bebidas obedeció a las menores exportaciones de café sin tostar; las ventas externas de este tipo de producto cayeron 54,9%, al pasar de 174,7 a 78,7 millones de dólares entre el primer semestre de 2011 y el mismo periodo de 2011. Esta caída en las exportaciones de café se explica fundamentalmente por la crisis internacional que redujo las compras del grano por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, y por la baja cosecha, resultado del intenso inverno que azotó las regiones cafeteras durante 2011 y principios del presente año.

Por su parte, la caída del valor de las exportaciones de bienes agrícolas, principal rubro de exportación de la ciudad, obedece casi en su totalidad a las menores ventas externas de flores, especialmente de rosas frescas (-11,5%) y claveles (-21,3%). El valor total de las exportaciones de flores en lo corrido del año asciende a 282,2 millones de dólares, que representa el 17,2% del total de las exportaciones de la ciudad.