Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En cuatro zonas de Bogotá se aplicarán cobros por congestión vehícular

Imagen de archivo
La secretaria de Movilidad, Ana Luisa Flechas, anunció que Galerías, el Centro, El Restrepo y la Calle 72, serían las primeras zonas en donde el Distrito aplicará el cobro por congestión a vehículos particulares.

“Todo hace parte de una estrategia integral en donde empezamos a promover determinadas acciones y decisiones en materia de movilidad hacia los peatones, el transporte publico y privado”.

La secretaria justificó las cuatro zonas donde se comenzaría a aplicar esta medida, tras comprobar que son los puntos en donde se genera mayor congestión vehicular en la ciudad.

“Se ha avanzado durante cuatro meses con el Ministerio de Transporte y el Gobierno de Singapur, referente internacional en la materia, para reglamentar el artículo de cobros por congestión que trae el Plan Nacional de Desarrollo”.

El valor de la tarifa que se cobraría en los peajes urbanos será definido por medio de un proyecto de acuerdo presentado ante el Concejo de Bogotá, medida que no cobijará a los taxistas.

“Tenemos términos de referencia listos para una licitación que diseñe toda la estrategia y toda la factibilidad técnica legal y financiera de las zonas por congestión en Bogotá, en donde la capital se convierta en referente nacional, y así acabar con la actual medida del Pico y Placa”, finalizó Flechas.

Los comentarios están cerrados.