Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Nacional

Aceptan recurso de casación en proceso contra el coronel Plazas Vegas

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aceptó el recurso de casación presentado por la defensa del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, en el proceso que se le adelanta por las desapariciones del Palacio de Justicia.

De acuerdo con el abogado Jaime Granados, llama la atención que para tomar una decisión en segunda instancia, la corte tuviera en cuenta el testimonio del cabo (r) Edgar Villamizar Espinel, el cual no tiene validez probatoria, pues el testigo fue suplantado, según señalaron la defensa y la Procuraduría General de la Nación.

La solicitud extendida a la Corte Suprema de Justicia presenta 13 errores en los que habría incurrido la Sala Penal cuando ratificó, en segunda instancia, la condena de 30 años de prisión por el delito de desaparición forzada agravada.

Granados manifestó que “no se puede tener en cuenta los dos dictámenes presentados por el CTI de la Fiscalía General en los cuales se concluye que el testigo clave no fue suplantado”.

Plazas Vega fue condenado a 30 años de prisión por el delito de desaparición forzada por los hechos del Palacio de Justicia, ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985.

En un año y medio se sabrá si se confirma, modifica o absuelve al coronel (r) Plazas Vega, quien permanece recluido en el Cantón Norte.