Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Alvaro Uribe emplaza a Mancuso a probar sus vínculos con los paramilitares

El expresidente Alvaro Uribe Vélez emplazó hoy al cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso a presentar pruebas sobre su presunta vinculación con las autodefensas.

A traves de su cuenta en Twitter, Uribe Vélez le pidió a Mancuso probar las reuniones que dijo haber sostenido con él o con otros jefes del paramilitarismo.

Igualmente le pidió probar el complot promovido por su hermano Santiago Uribe.

«Ojalá avance nuestra denuncia o que (exjefe paramilitar Salvatore) Mancuso pruebe complot de mi hermano o reuniones conmigo», escribió el exmandatario.

En una declaración que entregó a un magistrado de Justicia y Paz Salvatore Mancuso aseguró que se reunió con miembros de la campaña del expresidente Uribe para definir el apoyo de las Autodefensas Unidas de Colombia a su aspiración presidencial.

Sin embargo, no dio a conocer los nombres de las personas con las que se reunió, argumentando que no lo hará hasta que el Estado garantice la seguridad de su familia.

Se recuerda que el pasado 11 de mayo Mancuso, en declaraciones a varios medios de información, habló por primera vez de haberse reunido con Uribe Vélez.

“Sí, me reuní varias veces con Álvaro Uribe, pero prefiero no entregar más detalles sobre el particular”, afirmó Mancuso en esa oportunidad.

Además dijo: “Yo apoyé la reelección del Presidente Uribe, tanto con propaganda, con plata, con buses que conseguimos con el apoyo del comandante ‘Andrés’.

Inmediatamente, el expresidente Uribe emitió un comunicado en el cual aseguró lo siguiente:

1.Falta a la verdad de manera grave el delincuente extraditado al manifestar que se reunió con el Ex Presidente. Esto nunca ocurrió, en ninguna oportunidad.

2. Es absolutamente mentiroso el dicho del ex jefe paramilitar que indica que del Gobierno del doctor Urbe Vélez se orquestó una campaña de desprestigio en contra de la Corte Suprema de Justicia. El país conoce de sobra el talante y del Ex Presidente y sabe que él siempre, aunque con respeto, procedió de frente y sin ambigüedades cuando tuvo discrepancias públicas con esa altísima corporación.

3. De manera inmediata se solicitará a la Comisión de Acusaciones de la Honorable Cámara de Representantes, que dentro de la investigación preliminar que adelanta por estos hechos, se ordene la recepción del interrogatorio formal del extraditado Salvatore Mancuso, para que concrete sus afirmaciones determinando las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que funda sus falsos dichos, lo cual conducirá a que se evidencia su mentira.

Finalmente, en ese comunicado, el ex Presidente Uribe Vélez anuncio la presentación de una «querella penal en contra del paramilitar extraditado por el delito de calumnia» y además dijo que solicitaría tanto a la Fiscalía General de la Nación como a los Magistrados de Justicia y Paz, que estudien la posibilidad de excluir a esta persona del programa de beneficios, «por cuanto ha faltado objetivamente a sus compromisos de decir la verdad, privando al país de la posibilidad de la reconstrucción histórica y por utilizar estos escenarios para vindictas personales contra un Gobierno que procedió a extraditarlo como lo mandaba la ley y la Constitución, cuando se determinó que seguía delinquiendo».

EL CASO SANTOYO

De otro lado, el abogado del expresidente Alvaro Uribe, Jaime Granados, anunció que pidió al fiscal general de la nación, Eduardo Montealegre, celeridad en las investigaciones para establecer si el expresidente Uribe tiene alguna responsabilidad en las actuaciones del general retirado de la Policia Nacional Mauricio Santoyo.

Según lo indicó Granados, lo que se pretende es que la fiscalía someta a interrogatorio al general Santoyo para que “diga la verdad sobre estos hechos», hecho que consideró de gran importancia, pues advirtió que «aquí está en juego la credibilidad de las instituciones, de la Policía, del Ministerio de la Defensa y de la Presidencia de la República».

Como se sabe, el general ante un tribunal en Estados Unidos, el general Santoyo aceptó cargos por «conspirar con las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) entre los años 2001 y 2008.

Los comentarios están cerrados.