Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Denuncian masacre laboral en la banda sinfonica de cundinamarca

Según Jaison Vargas vocero de los artistas, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT y la gobernación de Cundinamarca acabará el próximo 25 de agosto el proceso de la banda sinfónica del departamento, con la disculpa de una reestructuración.

El fin de las actividades deja sin trabajo a por lo menos 55 artistas profesionales en su mayoría que dieron lo mejor de sus conocimientos a la música y su enseñanza a por lo menos 5000 niños por año, de diferentes municipios de Cundinamarca.

La historia de la organización artística no fue diferente a la de los trabajadores del arte del país: arrumados en improvisados escenarios para ensayar, provocó lesiones auditivas en varios de ellos, bajos sueldos, instrumentos en mal estado, saqueo de los presupuestos asignados son algunas de las enfermedades que sufrió.

Los últimos días la cafetería de la Gobernación se ha convertido en la sede de los integrantes de la banda y todos los días tienen que buscar nuevos escenarios para ensayar. Uno de los músicos propuso el uso del teatro de la sede administrativa y la respuesta fue que “tenían que pagar arriendo a la gobernación para poder acceder a él”

El despido masivo los llevo a agruparse en una organización para defender sus derechos y se reunieron con el viceministro de trabajo David Luna quien notifico a la gerente de la Banda, la ex reina de belleza CATALINA ACOSTA quien negó la situación y presentó una argumentación falsa tal como lo ha hecho en la prensa, para justificar el atropello, entre ellas la de crear una banda sinfónica infantil, trabajo que realiza desde hace años la actual banda, capacitando a por lo menos 5000 niños por año.

Recientemente en el pasado concurso departamental de bandas en el municipio de Villeta Cundinamarca, la Dra. Catalina Acosta realizó el anuncio de esta restructuración argumentando también que en la Sinfónica actual no hay ninguna persona perteneciente al departamento, información absolutamente FALSA y malintencionada, pues más de un 80% de los integrantes son de los procesos de bandas de Cundinamarca y profesores activos en casas de la cultura y estamentos asociados a esta labor en los municipios.

Los comentarios están cerrados.