Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Gobierno dice que blindó la pertenecía del Parque Tayrona

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, anunció que tras la terminación de la inspección de propiedades en el Parque Tayrona, “la reserva natural quedó blindada porque no se podrá modificar escrituras, ni vender un solo centímetro de esos terrenos”.

Según Pearl, el diagnóstico de la situación de las propiedades en el parque Nacional Natural Tayrona, “nos permitió identificar diferentes situaciones irregulares presentadas en las tierras ubicadas al interior del parque y en sus zonas aledañas”.

Señaló que se encontraron “adjudicaciones irregulares de baldíos dentro del parque, compras y ventas de tierras vulnerando el régimen jurídico de estas áreas, ampliación de área de predios sin fundamento técnico”.

El Ministerio de Ambiente solicitó a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, la anotación sobre el folio de matrícula inmobiliaria de cada uno de los 86 predios ubicados en el Parque.

Según el Ministro Pearl, “con esto impedimos el registro de actos dispositivos del dominio, tales como ventas, adjudicaciones, embargos”.

“Se han identificado 20 predios que tienen totalmente acreditada su propiedad privada, la cual goza de total legalidad, siempre y cuando respete el régimen jurídico y los usos del área protegida”, indicó.

Sobre el resto de los predios se han iniciado actuaciones administrativas por parte de la Superintendencia y el Incoder, tendientes a hacer los ajustes a los folios de matrícula, para que se refleje la situación real de la propiedad de los predios.

En este sentido, “hay procesos agrarios de clarificación de la propiedad, recuperación de baldíos indebidamente ocupados y deslindes para definir los verdaderos límites de los predios privados que colindan con bienes de la Nación” aseguró.

El Ministro explicó que “se está estudiando para aplicar por primera vez la figura de extinción de dominio sobre predios privados que han incumplido los usos y actividades permitidas en el Parque Tayrona”.

“En el marco de procesos sancionatorios adelantados por la Unidad de Parque Nacionales Naturales, con el fin de contribuir al proceso de recuperación de nuestros Parques Nacionales, se han realizado 18 demoliciones, de las cuales 15 están en firme, 11 ejecutadas y 4 con ejecución sus pendida por orden judicial en acciones de tutela”, puntualizó.