Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Colombia y Perú coordinarán acciones contra crimen transnacional

Los ministros de Defensa de ambos países, que se reunieron este viernes en Bogotá, coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas para aumentar la efectividad en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y las distintas amenazas del crimen transnacional. Se aumentará el intercambio de tecnología militar.

Más intercambio de inteligencia, entrenamiento y cooperación entre las industrias de la Defensa de sus países anunciaron este viernes los ministros de Defensa de Colombia y Perú, quienes sostuvieron una reunión bilateral en Bogotá.

“Vamos a mantener nuestro intercambio de inteligencia, seguramente vamos a poder acordar algunas operaciones de carácter coordinado entre fuerzas colombianas y peruanas contra la amenaza directa del terrorismo y el narcotráfico, y al mismo tiempo vamos a continuar con esa cooperación en la que Colombia con todo interés le ofrece al Perú su experiencia en doctrina y en entrenamiento”, afirmó el ministro Juan Carlos Pinzón.

El jefe de la cartera de Defensa colombiano calificó el encuentro con su homólogo peruano como “una reunión agradable y en términos de mucha hermandad”, a la vez que destacó la relación muy cercana y estrecha entre los dos países, por la colaboración permanente en materia de inteligencia, en cuanto la lucha contra el narcotráfico y en la lucha contra el terrorismo.

Explicó que en el encuentro se abordaron temas industriales como la capacidad que ha venido desarrollando Colombia para fabricar fusiles, bombas que se emplean por parte de la Fuerza Aérea, lanchas fluviales y el mantenimiento de aviones.

“Estuvimos de acuerdo en analizar qué posibilidades hay hacia delante de que podamos hacer intercambios de tecnología, sobre todo, que convengan a los dos países”, dijo Pinzón.

Por su parte el ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, agradeció a Colombia la voluntad de elevar el nivel de cooperación en materia militar, que seguramente servirá para que su país pueda resolver problemas internos asociados a la seguridad.

“Nosotros en el Perú tenemos un problema con el terrorismo y queremos impulsar una política de inteligencia, con una acción militar, acompañada también con una acción social, y en ese sentido hemos intercambiado impresiones y existe el compromiso de colaboración del Ministerio de Defensa de Colombia para cooperar con nosotros en esta tarea”, expresó el funcionario peruano.

En la reunión se acordó que antes de que acabe este año se realizarán dos reuniones, una bilateral y una tripartita, para definir la agenda de cada uno de los temas que se trataron.

Los comentarios están cerrados.