Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Procurador estará hoy encabezando jornadas de conciliación en Corabastos

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, lidera hoy la quinta jornada de “Conciliación Extrajudicial en Derecho” en la localidad de Kennedy, donde se explica a la comunidad una alternativa de solución pronta y pacífica a sus conflictos civiles y comerciales.

La jornada de hoy que se desarrolla en las instalaciones de Corabastos, es la quinta de este primer ciclo organizado por la Procuraduría Delegada en Asuntos Civiles, la cual inició el pasado 7 de julio en la localidad de Ciudad Bolívar, seguido por las localidades de los Mártires, Suba y Usaquén, dejando como resultado parcial 184 audiencias solicitadas.

Del total de las audiencias efectuadas, sin contar las que se realicen durante la jornada de Corabastos, tan sólo 20 no llegaron a acuerdo alguno, permitiendo que cerca de 400 personas directamente obtuvieran las bondades de este mecanismo y dar solución a diferentes problemáticas que poseen.

Los temas tratados fueron los relacionados con restitución de inmuebles arrendados; títulos valores por deudas no canceladas; incumplimientos de contratos civiles y comerciales; solicitudes de indemnizaciones por fallas en la prestación de servicios médicos particulares o por EPS y por daños y perjuicios en accidentes de tránsito; peticiones de retiro de listas de morosos de las centrales de riesgo por pago efectivo de la obligación; legalización de traspaso de vehículos; reclamaciones a compañías aseguradoras y problemas por servicios públicos domiciliarios, deudas pendientes por créditos civiles, bancarios y de vivienda; entre otros temas.

Luego de realizar el respectivo balance a esta estrategia que ha beneficiado a la comunidad, la Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para Asuntos Civiles, prepara un nuevo ciclo en varias ciudades del país. Su implementación será informada oportunamente a la ciudadanía.