Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría pide a las CAR que aplacen reforestación por ‘el Niño’

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, formuló un llamado a las autoridades ambientales del país para que consideren la posibilidad de aplazar o cancelar las decisiones de revegetalización, aislamiento de plantaciones y reforestación, dado que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha reconocido dificultades en materia de suministro del recurso hídrico en los próximos meses por efecto del fenómeno del Niño.

El Ministerio Público ha realizado seguimiento a los informes presentados por el Ideam, entre ellos el documento denominado «Posibles efectos naturales y socioeconómicos del fenómeno del Niño periodo 2012/2013 en Colombia», que da cuenta de posibles impactos relacionados con sequías, incremento de la radiación ultravioleta, incendios forestales, afectación de ecosistemas y del abastecimiento de agua para consumo humano, aumentos significativos en tasas de incidencias de patologías, racionamiento de energía por baja de aporte hídrico a los embalses, mayor demanda de generación térmica, afectación de cosechas y disponibilidad de leche y productos de la pesca, así como disminución de los caudales de canales navegables como el río Magdalena.

En concepto de la Procuraduría, el documento del Ideam constituye una herramienta gerencial y un instrumento de conocimiento de las condiciones ambientales para la toma de decisiones en diversos sectores de la actividad nacional, con especial relevancia por ser autoría de una entidad de apoyo científico y técnico del Sistema Nacional Ambiental.

Los comentarios están cerrados.