Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Panorama Nacional

Turismo en Colombia vive un buen momento: MinComercio

De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, “el turismo en Colombia vive un buen momento y las cifras de ocupación hotelera, de generación de empleo en el sector y de más llegada de visitantes así lo reflejan”.

Según cifras de MinComercio, en lo corrido del año hasta junio pasado, los ingresos reales de los hoteleros aumentaron 10,7 por ciento.

Por su parte, entre enero y junio de 2012, la llegada de visitantes por vía aérea se elevó a 1.747.035, frente a 1.556.184 de 2011.

Basado en el análisis de estudios del DANE, el alto funcionario hizo alusión a cómo el turismo se ha convertido en una de las actividades que más jalona el empleo. En 2011, esta actividad ocupó a 1.490.000 personas, mientras que en ese mismo año, se crearon 30.000 nuevos puestos de trabajo, y la meta para 2014 es generar 90.000 adicionales.

Pese a la desaceleración de algunas economías en el mundo, Colombia sigue siendo un destino de interés y cada vez son más los extranjeros e inversionistas que apuestan por el desarrollo de este sector en el interior del país, afirmó Díaz-Granados, al destacar que la llegada de visitantes por vía aérea, entre enero y junio de 2012, se elevó a 1.747.035, frente a 1.556.184. Es decir, se registró un incremento de 12,26%.