Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Estos son los requisitos para presentar la pruebas Saber 11 este domingo

Más de 101.000 personas residentes en Bogotá se inscribieron para presentar los exámenes SABER 11° que se aplicarán este domingo 2 de septiembre en 171 sitios de aplicación distribuidos en las diferentes localidades de la ciudad. También se realizarán las pruebas PRE SABER 11 y Validación del Bachillerato.

El total de inscritos en todo el país para SABER 11° es de 593.081 personas; PRE SABER 11° cuenta con 11.128 personas y el examen de Validación del Bachillerato tiene 6.193 inscritos.

Cumplir las reglas es la opción

El ICFES ha adelantado procesos sobre estudiantes quienes han incumplido las normas sobre la aplicación, que incluyen inhabilidades para volver a presentar los exámenes.

Evítese inconvenientes y tenga en cuenta…
No podrán ingresar al SITIO DE APLICACIÓN elementos no autorizados como: celulares, cualquier aparato electrónico o de comunicaciones, impresos o escritos, armas, maletines o bolsos, etc.

Quienes sean sorprendidos con cualquiera de estos elementos en el sitio de aplicación serán sancionados con la anulación del examen, sin perjuicio de las sanciones que van hasta la inhabilidad para presentarlo nuevamente entre 1 y cinco años.

Sólo podrán ingresar al sitio de aplicación: documento de identidad válido, lápiz de mina negra No 2, borrador y tajalápiz.

El ICFES recordó que cualquier intento de fraude, copia, sustracción de material del examen, suplantación de persona o infracción al reglamento de aplicación de las pruebas del ICFES tendrá como consecuencia la anulación de la prueba.

Los únicos documentos válidos por el ICFES para la presentación de exámenes, de acuerdo con la Resolución 092 son:

Tarjeta de Identidad, para menores de 18 años
Cédula la ciudadanía, para mayores de 18 años.
Cédula de extranjería, para extranjero residentes en Colombia
Contraseña expedida por Registraduría, para las personas cuyo documento de identidad se encuentre en trámite.
Certificado judicial o Pasaporte vigente, en caso de no contar con ninguno de los documentos anteriores.
Pasaporte, para el caso de los extranjeros no residentes en Colombia.
Contraseña que certifica el trámite de cédula por primera vez, acompañada de la tarjeta de identidad.
Los interesados en conocer la estructura de SABER 11° pueden descargar un cuadernillo con más de 200 preguntas de las áreas del núcleo común para familiarizarse con el examen. Consulte www.icfes.gov.co

Los comentarios están cerrados.