Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Falleció Pedro Medina, compositor del himno bogotano

Pedro Medina Avendaño, quien en 1974 compuso el himno de la capital de la República, murió en las últimas horas tras sufrir complicaciones médicas en la Clínica Colombia, al occidente de Bogotá.

Fuentes de la administración distrital informaron que «el maestro presentaba una complicación en el páncreas y fue hospitalizado el día de ayer en las instalaciones de la Clínica Colombia, en el occidente de Bogotá, donde falleció la tarde de este viernes».

El himno de Bogotá fue compuesta en 1974, cuando Pedro Medina fue elegido como el ganador de un concurso realizado por la Alcaldía.

«El 7 de agosto del mismo año, en acto solemne celebrado en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, se estrenó el himno oficial de la capital, compuesto por él”.

Medina Avendaño era de origen boyacense, y compuso además otros himnos de regiones colombianas, como el de Boyacá, Sogamoso y Cómbita.

Las universidades Libre, Central, La Gran Colombia y del Colegio Mayor de Cundinamarca también deben sus himnos al maestro Medina.