Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Detonan campo minado en Putumayo

Un campo minado compuesto por 17 artefactos explosivos, que había sido instalado por el frente 48 de las Farc en la finca “El Guayabo”, en el municipio de Piñuña Negro, Putumayo, fue detonado de manera controlada por tropas de la Armada Nacional.

En el campo minado tipo camándula que comprendía una extensión de 100 metros cuadrados, fueron hallados los 17 artefactos explosivos compuestos por cinco kilos de anfo y metralla cada uno, que serían activados mediante un sistema de telemando.

Los explosivos localizados gracias a información suministrada por la comunidad, habían sido instalados a la orilla de un camino, por donde transita la población civil y personal militar.

La destrucción controlada del campo minado fue realizada por el Grupo de Explosivos y Desminado – EXDE, del Batallón de Infantería de Marina No.30.

Horas más tarde, en el área general del municipio de Piñuña Negro las tropas localizaron y destruyeron otros dos artefactos explosivos tipo mina antipersonal.

En lo que va corrido de 2012 unidades de la Fuerza Naval del Sur han destruido 16 campos minados.