Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ciudad Bolívar aprobó su Plan de Desarrollo

En segundo debate y con diez votos a favor y uno en contra, la mayoría de representantes de la JAL dieron su visto bueno al Plan de Desarrollo Local “Una oportunidad para construir con sentido humano 2013 – 2016”.

“Este es el resultado de un ejercicio serio y responsable, donde el debate y el consenso fueron las características que marcaron un estudio minucioso de parte de los honorables ediles y en el cual se evidenció el liderazgo y buenas intenciones que tiene esta corporación y la administración local, por ofrecer una mejor calidad de vida a la comunidad de Ciudad Bolívar”, resaltó el alcalde local, Juan Carlos Amaya Pico.

Amaya también destacó la diligencia de la comisión del Plan de Desarrollo al citar a representantes de los doce sectores del distrito con el fin de analizar cada tema a profundidad. Además considera que en los debates se notó el profesionalismo y la responsabilidad social con que los ediles estudiaron cada tema. En este proceso se destacan las visitas de los secretarios de Salud, Desarrollo Económico y Cultura, Recreación y Deporte.

Por su parte, el actual presidente de la JAL, edil José Lorenzo Torres Farfán manifestó: “estamos satisfechos porque hemos cumplido a la localidad con la responsabilidad que nos compete, desde que se inició el estudio del Plan, todos los ediles asumimos un acompañamiento permanente a esta dinámica y aquí la única que sale ganando es la comunidad de Ciudad Bolívar porque quedaron proyectos sociales de relevancia que van a generan gran impacto en la localidad”.

Los representantes de la JAL también resaltaron el compromiso y voluntad que tuvo el alcalde local frente a las sugerencias hechas por la corporación y celebraron que ya exista una hoja de ruta, a través de la cual se beneficie la comunidad y con la que se pueda hacer un control político adecuado.
De otra parte, manifestaron que estarán muy atentos a la territorialización de la inversión que debe darse desde las secretarías de distrito, al considerarlo como el mayor compromiso que adquirieron las entidades en su paso por la localidad.

El Plan de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar permite hacer un gran avance en el tema de malla vial, haciendo la salvedad que se harán intervenciones importantes en arborización, andenes y espacio público, para reivindicar la libre movilidad y ambientes adecuados a los que tiene derecho la comunidad.

Así mismo, cuenta con un enfoque diferencial y de perspectiva de género. Se van a hacer inversiones muy importantes en temas de cultura, infancia y jóvenes en la búsqueda de nuevos escenarios de interpretaciones de sus realidades, y el tema ambiental, cobrará fuerza en el entendido que el territorio debe estar en armonía con la naturaleza, teniendo en cuenta que el agua y el medio ambiente son factores en la planeación del territorio.

Por último, el mandatario local dijo que la participación de la comunidad será el eje estructurante que va a motivar las inversiones públicas. Se tiene estimado desarrollar procesos de participación a través de cabildos, donde siempre se van a estar consultando las decisiones frente a los recursos que se vayan a ejecutar en la localidad.