Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca no puede estar sometida a la EAAB: Gobernador

Durante el debate realizado por la Comisión V del Senado sobre el derecho al agua, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, reiteró la necesidad de constituir una mesa de trabajo en la que se resuelva la viabilidad de los proyectos que puedan tener inconvenientes por la restricción a la venta de agua en bloque, planteada por el Distrito Capital.

La propuesta fue elevada por el mandatario departamental en desarrollo del debate de la política pública para la conservación de las cuencas y el mantenimiento de la oferta hídrica en los municipios de Cundinamarca, que se cumplió en la Comisión Quinta del Senado y que fue citada por el senador cundinamarqués, Milton Rodríguez.

Cruz Vargas, enfatizó que la mesa de concertación contará con la participación de los alcaldes de municipios que están siendo afectados por la medida, los gobiernos Departamental y Distrital y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. “En cuanto a la venta de agua en bloque y suministro de agua en general, propuse una mesa de trabajo permanente para que podamos resolver rápidamente a los empresarios cuáles proyectos pueden tener viabilidad y cuáles no, porque no todos están siendo afectados por la venta de agua en bloque como lo ha manifestado el gerente del Acueducto de Bogotá”, declaró.

El mandatario de los cundinamarqueses invitó al Distrito a tomar medidas articuladas y regionales y señaló que se mantiene un canal abierto al diálogo permanente lo que permitiría subsanar inconvenientes. “En los próximos días se presentará la solicitud de concesiones de aguas para no depender de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá”, agregó. “Tenemos un canal abierto al diálogo que es importante y que ojalá no se cierre y pues eso nos permite seguir subsanando algunos inconvenientes pero paralelamente a ello el Departamento puede presentar en los próximos días la solicitud de concesiones de aguas para la ampliación que es inexorable en el futuro, especialmente en la Sabana, no podemos estar sujetos solamente a la posición dominante del Acueducto”, indicó.